Diseño de juego
Título del juego: "Supermercado cada día".
Objetivos Instruccionales: Resolver operaciones matemáticas.
Audiencia: Educandos cursantes del 5º grado de educación primaria, con edades comprendidas entre 10 y 11 años.
Nº de jugadores: 29 educandos quienes serán los compradores y 1 educando quién será el cajero. Total. 30 educandos.
Duración: 30 minutos aproximadamente.
Materiales:
Para la caja registradora: Caja de zapatos, servilleta, pega, agua, pinturas y silicon.
Para la caja: Cartón 1 en kilo, periódico, pega, agua, pinturas, silicon y adhesivo de papel.
Para los estantes: Cartón 1 en kilo, pinturas, tornillos.
Para los productos: Cartulina doble fa, pega, imágenes impresas, pabilo y adhesivo de papel.
Para los billetes: hojas blancas y marcadores.
Cantidad:
1 caja registradora
1 caja para guardar el juego
6 estantes
180 productos
370 billetes
1 gorra
1 pullover
Ambiente: aula de clases.
Mobiliario: móvil
Objetivo del juego: Involucrar a los educandos a través de un juego, en la compra de productos que se utilizan y consumen en la vida cotidiana.
Reglas:
- Se colocan todos los implementos del juego sobre una superficie plana.
- La docente escogerá un voluntario para que sea el cajero. Este debe permanecer en el aula para ser vestido como cajero con la gorra y pullover.
- El resto de los educandos deberán salir del aula y esperar instrucciones.
- Luego el cajero le repartirá a cada educando una cantidad de dinero (2 de cada billete para un total de 374 bf. por cada jugador).
- El supermercado se abre y los compradores empiezan a buscar los productos que necesiten, mientras el cajero espera para hacer el respectivo proceso de compra.
- Ya que cada comprador tenga sus productos deben dirigirse a la caja para cancelar.
- Cada comprador junto con el cajero deben hacer la suma respectiva de la cantidad de productos y el total a cancelar.
- El juego finaliza al terminarse todos los productos de la tienda o hasta que los compradores se queden sin dinero.
A continuación imágenes del juego, el cual fue realizado por alumnas del Instituto Pedagógico de Caracas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario